Cuando nació mi primera hija, el sueño fue un problema. Le costaba trabajo dormirse y tenía múltiples despertares. Ésto provocó que su necesidad de sueño compitiese con la nuestra y estuviésemos agotados, siendo una experiencia muy dura. Mis conocimientos en pediatría...
No, no es vuestra culpa queridos papás. El sueño del bebé es muy variable, hay bebés que duermen la noche de un tirón desde la primera semana y otros que tardan tres años. Es cuestión de cada bebé, depende del carácter, de la madurez, de si está pasando por algún...
Hay que asumir que el bebé se despierta por la noche, los despertares nocturnos son muy frecuentes en los niños menores de 3 años. La mayoría de los niños conseguirán dormirse solos y no tendrán despertares nocturnos, sin necesidad de usar ningún método o...
Querida Julia: Recuerdo el año pasado por estas fechas, mamá había empezado a descontar los días para que pudiésemos conocerte, tocarte, besarte. El embarazo comenzaba a hacerse pesado y las noches más complicadas. Le decía siempre a papá que si te movías tanto fuera...
Hay unas normas de seguridad básicas para realizar un sueño seguro en edad infantil que los progenitores deben conocer y que, a mi modo de entender, están muy poco extendidas. Lugar donde puede y no puede dormir un bebé para un sueño seguro El bebé puede dormir en su...
Comentarios recientes