
Objetivos del taller de alimentación infantil
- Saber qué es una alimentación infantil sana y equilibrada para el bebé.
- Aprender cómo ofrecer los alimentos según la etapa del desarrollo en la primera infancia.
- Descubrir que implicaciones tienen las texturas y los sabores en el desarrollo del niño pequeño.
- Conocer cómo acompañar en el Baby Led Weaning o destete dirigido por el bebé.
Metodología
En grupos reducidos, máximo 20 personas. Se expondrá mediante presentación de diapositivas los conceptos que se pretenden adquirir.
El taller es dinámico, con la posibilidad de interactuar desde el inicio, lo que ofrece la posibilidad de aclarar dudas, establecer un diálogo y desterrar mitos.
Probaremos diferentes alimentos con formas y texturas para descubrir cuáles son las más adecuadas para el bebé y por qué, según cada etapa del desarrollo del bebé.
Temario del taller de alimentación infantil
- ¿Qué es la alimentación complementaria y por qué es importante?
- ¿Cuándo y cómo empezar?
- ¿Hay que iniciar los alimentos siguiendo un orden establecido?
- ¿Hay algún alimento que sea conveniente retrasar? Alimentos prohibidos y aquellos que conviene restringir en el primer año de vida.
- Cómo saber que mi bebé se está alimentando de una forma adecuada en cantidad y calidad.
- ¿Son necesarios los cereales, mi primer yogur, los potitos y las leches de crecimiento? ¿Cómo detectar el azúcar oculto en los alimentos procesados específicos para bebés?
- ¿Qué es el destete dirigido por el bebé? ¿Cuándo y cómo empezar?
Descarga la presentación
Puedes descargar la presentación en formato pdf aquí.
Organizar tu taller
Si estás interesado en organizar un taller en tu colegio, escuela infantil, comunidad de vecinos u asociación, no dudes en contactar conmigo y hacer una propuesta.
Si quieres leer más acerca de alimentación infantil pincha aquí.
¿Necesitas una consulta para valorar vuestro caso en particular? Aquí tienes toda la información para pedir tu cita.
Criar sin complejos
Este taller es el resumen del capítulo 8 de mi libro “Criar sin complejos”. ¡Descubre todo lo que necesitas saber del sueño infantil! Descarga las 30 primeras páginas aquí.
Uola a todas las mamás y papás!
Soy Isa 🙂 hace un par de años di a luz a mi hija Carla! Me parece genial la iniciativa de iniciar un taller de alimentación sobre niños y bebés. En nuestro caso, cuando Carla tenía pocos meses de vida hacíamos una alimentación de leche mixta.
Además como tenía poco tiempo para sacar la leche, nos compramos un extractor de leche y nos fue la mar de bien! Imagino que todo eso lo tratáis en el taller, etc. La gestión del tiempo en la lactancia de nuestro bebé fue fundamental 🙂
Nada más, solo quería dar mi impresión y animar a todos los padre y madres a que participen ^^ Esto es cosa de dos siempre !!
Un saludo 😀
Muchísimas gracias por comentar.
Uola a todas las mamás y papás!
Soy Isa 🙂 hace un par de años di a luz a mi hija Carla! Me parece genial la iniciativa de iniciar un taller de alimentación sobre niños y bebés. En nuestro caso, cuando Carla tenía pocos meses de vida hacíamos una alimentación de leche mixta.
Además como tenía poco tiempo para sacar la leche, nos compramos un extractor de leche y nos fue la mar de bien! Imagino que todo eso lo tratáis en el taller, etc. La gestión del tiempo en la lactancia de nuestro bebé fue fundamental 🙂
Nada más, solo quería dar mi impresión y animar a todos los padre y madres a que participen ^^ Esto es cosa de dos siempre !!
Un saludo 😀
Muchísimas gracias por comentar.