La inteligencia artificial y la adolescencia.
La Inteligencia artificia generativa tiene riesgos específicos como la dependencia emocional y el aislamiento social, que redefinen la comprensión tradicional del impacto de los medios digitales. Además, incrementa los riesgos ya conocidos al permitir la creación de contenido. Es necesario que todas las partes incluyendo profesionales de la IA, educadores, padres responsables políticos, sanidad y educación reconozcan y pongan en marcha la medidas necesarias para disminuir el impacto.
El poder del marketing y la salud.
A lo largo de la historia el marketing de diferentes productos dañó la salud. Son llamativas las campañas de algunas tabacaleras promocionando el consumo de tabaco en embarazadas o la incitación al consumo de cerveza en la adolescencia. La realidad actual es similar. El aprendizaje, la asimilación de conceptos, el neurodesarrollo y los hábitos de vida saludables se multiplican en el contacto con el mundo real. Los estímulos digitales son muy pobres comparados con la potencialidad de la realidad. De hecho, el cerebro adulto necesita retos constantes para evitar su deterioro.
Descarga la presentación
Descarga la presentación del impacto de la Inteligencia Artificial (IA) pinchando IA_Adolescencia
Os recomiendo la lectura de:
- Salmerón Ruiz MA. Impacto de la inteligencia artificial en la adolescencia: riesgos y líneas de acción [Internet]. Adolescere 2025; XIII (3): 51-58. Available from: https://www.adolescere.es/impacto-de-la-inteligencia-artificial-en-la-adolescencia-riesgos-y-lineas-de-accion/
Bibliografía
- Salmerón Ruiz MA. RESET Digital. Para retomar tu vida, tu salud y la de tus hijos. Madrid: Edaf; 2025 May 14. 224 p. ISBN: 978-84-414-4416-4.
- Anales de la Real Academia de Doctores de España. José Ramón Casar Corredera – Inteligencia artificial generativa. 8:475–89.
- Yu Y, Liu Y, Zhang J, Huang Y, Wang Y. Understanding generative AI risks for youth: A taxonomy based on empirical data [Internet]. arXiv [cs.HC]. 2025. Disponible en: http://arxiv.org/abs/2502.16383.
- Disponible en: https://www.commonsensemedia.org/research/teen-and-young-adult-perspectives-on-generative-ai-patterns-of-use-excitements-and-concerns.
- Educar en la era de la IA. 7 habilidades humanas necesarias en un entorno cambiante [Internet]. Empantallados.com. [cited 2025 Sept 5]. Disponible en: https://empantallados.com/habilidades-ia/.
- Adamopoulou E, Moussiades L. Chatbots: History, technology, and applications. Mach Learn Appl. 2020;2:100006. Disponible en: doi:10.1016/j.mlwa.2020.100006.
- Hill J, Ford WR, Farreras IG. Real conversations with artificial intelligence: A comparison between human–human online conversations and human–chatbot conversations. Comput Human Behav. 2015;49:245-50. Disponible en: doi:10.1016/j.chb.2015.02.026.
- Wickramarachchi N, Fernando O, Ranasinghe P. Chatbot Technology Use and Acceptance Using Educational Personas. Informatics. 2024;11(2):38. Disponible en: doi:10.3390/informatics11020038.
- Terblanche NHD. Smooth Talking: Generative Versus Scripted Coaching Chatbots. Int J Hum Comput Interact. 2024. Disponible en: doi:10.1080/10447318.2024.2423125.
- Singh SU. A survey on chatbots and large language models: Testing capabilities and risks. Patterns. 2025. Disponible en: doi:10.1016/j.patter.2025.100123.
- Namvarpour M, Brofsky B, Medina J, Akter M, Razi A. Romance, Relief, and Regret: Teen Narratives of Chatbot Overreliance [Internet]. arXiv [cs.HC]. 2025. Disponible en: http://arxiv.org/abs/2507.15783.

Comentarios recientes