Nací en Granada pero soy madrileña de adopción. Estudié medicina y me formé como pediatra en Granada. Comencé a trabajar en Madrid en el año 2011 en el Hospital Universitario La Paz, en la Unidad de Adolescencia, y desde el año 2014 en el Hospital Ruber Internacional, lugares donde desempeño mi vida profesional en la actualidad.
Elegí la pediatría como especialidad porque aúna mis dos grandes pasiones: la medicina y los niños. En diciembre de 2013 fui madre por primera vez. La maternidad revolucionó mi vida y me hizo ver la realidad de una pediatría que no se aprende en los libros. La necesidad de ofrecer una atención integral al niño pero también a sus familias. Me di cuenta de lo difícil que es encontrar profesionales sensibilizados a las necesidades que van surgiendo como padres, ir más allá de la enfermedad y responder a las necesidades del niño, desde el nacimiento hasta el adulto joven, y a las de cada familia, porque cada ser humano es único e irrepetible.
En marzo de 2018 publiqué “Criar sin complejos”. Es el libro que me hubiese gustado encontrar en una librería en mi primera maternidad; que no nos juzgase como padres y explicara las diferentes necesidades de un bebé y la de los padres. Fue una catarsis para mí y una fuente de grandes satisfacciones.
En la actualidad soy coordinadora del grupo TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA). Miembro de la Junta Directiva de la SEMA. Asesora de varios grupos de trabajo para el Ministerio de Industria e Interior sobre infancia, seguridad e Internet. Autora y coordinadora de la Guía Clínica de Ciberacoso para profesionales de la salud (2015). Autora de diversos artículos y ponente en múltiples jornadas y congresos sobre las repercusiones de las TIC en la salud de niños y adolescentes.
Intento ser la pediatra que me gustaría que atendiese a mis hijas.
Si quieres conocer mi currículum profesional, visita mi perfil en Linkedin.
Deja un comentario