Los primeros meses del bebé son en la mayoría de las ocasiones un gran reto para los padres por varias razones:
Tabla de contenidos
1) La adaptación extrauterina no es fácil para el bebé
El medio intrauterino es muy diferente al mundo exterior. El feto tiene sus necesidades cubiertas en el útero y no viene marcado por unos horarios determinados, las condiciones físicas son las mismas siempre. Fuera es muy diferente respecto a la temperatura, estímulos, alimentación… y además ¡mamá está muy lejos!
2) El bebé nace muy inmaduro
Si comparamos al ser humano con el resto de los mamíferos, junto a los simios, somos la especie que más inmadura nace, eso conlleva necesitar a un cuidador de forma constante 24 horas al día. Se dice que el humano necesita 9 meses dentro del útero y 9 meses fuera para adquirir cierta independencia.
3) Los mitos de la crianza
Recibiremos miles de mensajes contradictorios, que nos harán preguntarnos una y mil veces si estamos haciendo lo correcto. Hay mil libros en las librerías llenos de «métodos» y «consejos» para no «acostumbrar» a nuestros bebés a cosas que no les convienen. Incluso de los profesionales sanitarios podemos recibir información contradictoria. Hay que dejarse llevar por el instinto y hacer aquello que nos haga sentir cómodos, el error es pensar que existe algún método que funcione a todos los bebés. Disfruta de la crianza, haz en cada momento lo que te haga sentir más feliz y piensa que el tiempo pasa muy rápido y que tu hijo no volverá nunca a tener un mes, dos o tres…
4) El cansancio nos vuelve vulnerables
Los primeros meses merman una de las necesidades básicas de cualquier ser humano, las horas de sueño. Eso provocará en muchas ocasiones tristeza e irritabilidad, unido en la mujer a un cambio hormonal muy brusco. Es normal, pide ayuda y haz partícipe al padre en todo lo que pueda hacer él. «Para criar a un bebé se necesita a toda la tribu». Olvida lo que no te ha dado tiempo a hacer, criar a un hijo es mucho más de lo que puedas imaginar, lo demás es secundario.
5) Cuidar al cuidador
Para que tu bebé esté bien su principal cuidador tiene que estarlo. Cuida a quien cuida. Mima a quien mima. Besa a quien besa.
Deja un comentario